Qué música poner en tu local según el flujo de clientes: guía práctica

La música no es solo decoración sonora. Es una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede influir en el comportamiento de compra, el tiempo de permanencia y la percepción de tu marca. En esta guía práctica, te contamos cómo elegir la música adecuada para tu negocio según el flujo de personas en cada momento del día.

Andres Da Cunda

6/22/20252 min leer

Qué música poner en tu local según el flujo de clientes: guía práctica

La música no es solo decoración sonora. Es una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede influir en el comportamiento de compra, el tiempo de permanencia y la percepción de tu marca.

En esta guía práctica, te contamos cómo elegir la música adecuada para tu negocio según el flujo de personas en cada momento del día.

¿Por qué adaptar la música al flujo de clientes?

✔️ Mejora la experiencia del cliente
✔️ Aumenta las ventas por impulso
✔️ Refuerza la identidad de tu marca
✔️ Ayuda a regular la energía del local
✔️ Genera una atmósfera coherente con tu propuesta

Dos momentos, dos estrategias

1. Tránsito bajo → Música suave, envolvente, relajada

Cuando hay pocas personas en el local, la música cumple un rol de acompañamiento. El objetivo es que quien entre se sienta a gusto, se quede más tiempo y explore.

Estilos recomendados: Lo-fi, chill, soul suave, jazz moderno, pop acústico
Ejemplo de uso: Cafetería entre semana a media tarde o tienda de ropa durante la mañana

Recomendación NeuroVibes:
Playlist Comercial – Tránsito Bajo
🎧 Escuchá en Spotify

2. Tránsito alto → Música rítmica, dinámica, con identidad

Cuando el local se llena, necesitás energía. La música debe ayudar a mantener el flujo, agilizar decisiones y aumentar la rotación sin generar estrés.

Estilos recomendados: Electro-pop, reggaetón suave, funk moderno, latin beats
Ejemplo de uso: Tienda de indumentaria en fin de semana o supermercado en hora pico

Recomendación NeuroVibes:
Playlist Comercial – Tránsito Alto Electro-Pop
🎧 Escuchá en Spotify

Bonus: adaptá la música al tipo de cliente

No es lo mismo un público adolescente que uno adulto mayor. No es lo mismo vender ropa urbana que cosmética natural.
La música debe hablar el mismo idioma que tu cliente ideal.

✅ ¿Tu marca es relajada y minimalista? Música instrumental o alternativa.
✅ ¿Tu marca es juvenil y extrovertida? Beats actuales y ritmos bailables.
✅ ¿Tu marca es premium y exclusiva? Jazz, soul, electrónica fina.

En NeuroVibes creamos playlists personalizadas para negocios

Según el público, el producto, el flujo de clientes y la identidad de marca
Con principios de neuromarketing
Actualizadas regularmente y listas para usar en Spotify

¿Querés una playlist hecha para tu local?

Contanos qué vendés, a quién le vendés y cómo es tu negocio. Nosotros hacemos que la música trabaje para vos.

👉 Escribinos por WhatsApp y empecemos